viernes, 31 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
No lo verás en CNN - UNESCO: Venezuela muestra un Índice de Desarrollo Educativo Alto
Venezuela entre los países con "importantes avances" en el Índice de Desarrollo Educativo |
Adivina: entre Venezuela, Colombia y EE.UU., cuál está cumpliendo con la meta de escolarización preescolar de la UNESCO
Informe Unesco 2013-2014: Meta de tasa de escolarización. Venezuela, Ecuador entre los señalados como
Meta alcanzada o casi alcanzada. Lejos de la meta o alejándose: Colombia y EE.UU.
Puedes bajarte el informe completo aquí:
2013 | Educación | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Definitivamente, como dijo Chávez, "ser rico es malo": pregúntenle a México
Mientras los bobos intentaron hacer mofa de las palabras de Chávez en su momento, las estadísticas globales nos muestran muy claramente la verdad de lo que él dijo: la riqueza de pocos tiene como lógica consecuencia la pobreza de muchos, el capitalismo, como el cáncer, supone una enfermedad social cuya primera manifestación es el profundo desequilibrio traducido en abismal desigualdad social. El culto a la riqueza individual encubre la progresiva pauperización colectiva de sociedades enteras, como la española, mexicana, estadounidense, etc. "Ser rico", a diferencia de "ser inteligente", "antipático" o "zurdo" no denota una cualidad, sino una "diferencia comparativa", el nirvana de la inequidad. Es absurda y éticamente cuestionable la adoración por los ricos y la riqueza individual en sociedades con un número creciente de pobres cada vez más empobrecidos. En un mundo finito con recursos limitados (como sin duda es el nuestro), la apropiación de éstos por una minoría significa necesaria y lógicamente la expropiación de las mayorías, cosa insostenible tanto ética como socialmente. El mundo no requiere más riqueza, sino más justicia; no más ricos, sino menos pobres. El artículo de la imagen no cita una tasa, pero cabe preguntarse: ¿cuál es la relación entre los nuevos ricos y los nuevos pobres? De otro modo: ¿Cada cuántos millones de dólares acumuados por los más ricos crean cuántos millones de pobres? Si alguien cree que esta situación puede perpetuarse indefinidamente "está bailando en un tusero", como dicen en el llano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
En Maracaibo, TERRORISTAS de Eveling y "Tequeño", BAÑARON con botella de ORINES, a MUCHACHA con blusa ROJA que ESCONDIO Cel. en P...
-
La nueva constitución requiere normas de defensa de Venezuela ante el conflicto financiero internacional, la protección de PDVSA, — Herman...
-
El profesor Walter Martínez explica y demuestra que la misma estrategia de guerra que Washington puso en marcha contra Libia está ahora e...
-
En palabras de la investigadora Eva Golinger durante una entrevista vía Internet en el programa "El Desayuno" de Venezolan...
-
RT @FAOnoticias : Nuevo informe del #hambre muestra que avances por región han variado bastante http://pic.twitter.com/7FS23VuArU vía @gr...
-
Perro fiel busca nuevo amo -> Europa a la deriva. Vendepatrias en paro... un nuevo Des-Orden Mundial se avecina https://t.co/ZoX6KmzvLA...
-
Son malas noticias para los que “se irían demasiado” y los “wannabe Mendoza”: lo peor no es la confirmación de que la guerra económica exi...