miércoles, 30 de mayo de 2012
Interesante apreciación de Latinobarómetro sobre Venezuela
En el Informe de Latinobarómetro correspondiente al año 2011 encontramos esta muy interesante afirmación sobre la percepción de la situación de un país como Venezuela desde el exterior y por su propio pueblo:
"En el año 2011 vemos cómo se levanta una demanda ciudadana que lleva a cientos de miles de chilenos a las calles, primero por la educación, luego por tantos otros motivos sumando una demanda por cambios estructurales que dejan el éxito declarado con un gran signo de interrogación respecto de cómo se define el éxito. El caso chileno muestra cómo es evidente que no se puede acortar camino al desarrollo obviando el desmantelamiento de las desconfianzas y de la injusticia redistributiva. El buen desempeño fiscal de Chile de poco le ha servido para convencer a su población de que las cosas van por buen camino. Al mismo tiempo está el caso contrario de Venezuela, donde su pueblo acusa positivamente recibo de las acciones de gobierno del presidente Chávez, mientras el mundo lo califica negativamente. Qué duda cabe que hay un alto grado de incongruencia entre los que piensan los pueblos de su propio desarrollo y lo que el mundo comprende de la evolución de un país. No en vano un mes antes de la Revolución en Túnez, ese país era considerado modelo en el mundo Árabe. El mundo mira cosas que no son las que le importan a los pueblos para apreciar su porvenir, y no logra comprender lo que es importante para los pueblos."
En mi criterio, esa situación de total discrepancia de la percepción entre quienes conocen una situación por vivirla (el pueblo venezolano acerca de la situación de su propio país en este caso) y quienes la conocen de segunda mano gracias principalmente a los medios de comunicación, se debe a que éstos actúan de una manera que podríamos llamar "neogoebbeliana", al desatar una campaña de descrédito y odio muy similar a la que los nazis alemanes del siglo pasado con Goebbels como jefe de propaganda lanzara contra judíos y comunistas, entre otros, para justificar cualquier tipo de ataque a esas poblaciones.
Puedes bajar aquí el informe de Latinobarómetro 2011.
"En el año 2011 vemos cómo se levanta una demanda ciudadana que lleva a cientos de miles de chilenos a las calles, primero por la educación, luego por tantos otros motivos sumando una demanda por cambios estructurales que dejan el éxito declarado con un gran signo de interrogación respecto de cómo se define el éxito. El caso chileno muestra cómo es evidente que no se puede acortar camino al desarrollo obviando el desmantelamiento de las desconfianzas y de la injusticia redistributiva. El buen desempeño fiscal de Chile de poco le ha servido para convencer a su población de que las cosas van por buen camino. Al mismo tiempo está el caso contrario de Venezuela, donde su pueblo acusa positivamente recibo de las acciones de gobierno del presidente Chávez, mientras el mundo lo califica negativamente. Qué duda cabe que hay un alto grado de incongruencia entre los que piensan los pueblos de su propio desarrollo y lo que el mundo comprende de la evolución de un país. No en vano un mes antes de la Revolución en Túnez, ese país era considerado modelo en el mundo Árabe. El mundo mira cosas que no son las que le importan a los pueblos para apreciar su porvenir, y no logra comprender lo que es importante para los pueblos."
En mi criterio, esa situación de total discrepancia de la percepción entre quienes conocen una situación por vivirla (el pueblo venezolano acerca de la situación de su propio país en este caso) y quienes la conocen de segunda mano gracias principalmente a los medios de comunicación, se debe a que éstos actúan de una manera que podríamos llamar "neogoebbeliana", al desatar una campaña de descrédito y odio muy similar a la que los nazis alemanes del siglo pasado con Goebbels como jefe de propaganda lanzara contra judíos y comunistas, entre otros, para justificar cualquier tipo de ataque a esas poblaciones.
Puedes bajar aquí el informe de Latinobarómetro 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
En Maracaibo, TERRORISTAS de Eveling y "Tequeño", BAÑARON con botella de ORINES, a MUCHACHA con blusa ROJA que ESCONDIO Cel. en P...
-
La nueva constitución requiere normas de defensa de Venezuela ante el conflicto financiero internacional, la protección de PDVSA, — Herman...
-
El profesor Walter Martínez explica y demuestra que la misma estrategia de guerra que Washington puso en marcha contra Libia está ahora e...
-
De acuerdo con el James Early, profesor de la Universidad de Columbia y fundador del Martin Luther King Center, las últimas manifestaciones ...
-
“ ¿A quién le va creer usted, a mí o a sus propios ojos?” Groucho MARX No, no me refiero a los llamados “evangélicos”. Tampoco a la ...
-
RT @FAOnoticias : Nuevo informe del #hambre muestra que avances por región han variado bastante http://pic.twitter.com/7FS23VuArU vía @gr...
-
Perro fiel busca nuevo amo -> Europa a la deriva. Vendepatrias en paro... un nuevo Des-Orden Mundial se avecina https://t.co/ZoX6KmzvLA...